5 Recetas caseras para una limpieza ecológica -

5 Recetas caseras para una limpieza ecológica

Hoy os vamos a contar como hacer nuestros propios productos de limpieza reduciendo al mínimo el impacto medioambiental.

 ¡Además de cuidar el planeta estaremos también ahorrando dinero! 

Afortunadamente, somos cada vez más los que nos preocupamos por el medio ambiente y utilizamos productos ecológicos en nuestro día a día. 

Estamos muy contentos de que esta tendencia por lo ecológico y natural vaya creciendo a nivel mundial y haya cada vez más gente concienciada con este tema, tan importante para nuestra salud y nuestro planeta. Los utilizamos en nuestra higiene y cuidado personal, en cosmética, en nuestra ropa, pero ¿utilizamos también productos ecológicos para la limpieza de la casa? 

Lo habitual en cualquier casa es encontrar una cocina o baño atestados de botes y casi todos llenos de químicos y en envases de plástico, si todavía es tu caso no te preocupes, el nuestro también era así hasta que decidimos poco a poco ir sustituyéndolos por alternativas más sostenibles, reutilizando botes y haciendo nuestros propios productos de limpieza caseros.  

Todos sabemos lo dañinos que son para el medio ambiente los productos de limpieza industriales, por no hablar de los gases tóxicos que inhalamos cada vez que los utilizamos y de que muchas veces no son bien reciclados, terminando en mares y océanos y siendo alimento de muchas especies marinas.

Por todas estas razones pensamos que es fundamental la concienciación y responsabilidad de cada uno de nosotros, cuidando también la forma en la que realizamos la limpieza en nuestras casas. 

Ahí van 5 recetas muy sencillas para hacerlas tú mism@ en casa. 

Coge lápiz y papel que comenzamos:

1- Limpiador Casero Ecológico Multiusos

Con este limpiador multiusos natural y muy eficaz podrás limpiar y desinfectar cualquier superficie sin dañar tu salud ni al planeta.

Haz tu propio limpiador casero ecológico, ¡es muy sencillo y económico! 

Necesitas:

  • 1 tarro vacío de cristal
  • Limones (depende del tamaño del tarro le puedes poner más o menos limones)
  • Vinagre blanco
  • Agua
  • Los limones son desinfectantes, desengrasantes y además tiene un aroma fresco y natural.
  • El vinagre blanco quita la grasa y la suciedad, absorbe los olores y se usa como suavizante para la ropa.

Instrucciones:

  1. Llena el frasco de limones cortados en rodajas y rocía el vinagre hasta que se llene.             
  2. Cierra el frasco y espera 1 mes para que el limón macere bien con el vinagre              
  3. Echalo en una botella reciclada con spray y pon la misma cantidad de agua, mezcla bien y ¡ya tienes listo tu limpiador casero natural y ecológico!

CONSEJO: No tires los limones, puedes volver a repetir el proceso de nuevo durante varias veces.  

2- Suavizante casero ecológico para la ropa

Deja de lado los suavizantes industriales llenos de ingredientes que contaminan y dañan el medio ambiente. Deja tu ropa suave sin contaminar con este suavizante casero ecológico que prepararás en unos minutos.

Necesitas:

  • 4 cucharadas de Glicerina
  • 1 ralladura de jabón (cualquier jabón neutro vale)
  • 2 cucharadas de leche de rosas
  • 5 litros de agua

Instrucciones:

  1. Hierve 1 litro de agua con el jabón rallado hasta que se disuelva
  2. Añade los 4 litros de agua fría restante y la glicerina y la leche de rosas
  3. Remueve bien para que se mezclen
  4. Poner en una botella reciclada y ¡ya lo tienes!

3- Limpiador casero ecológico para baños

No hay ningún lugar de nuestra casa que requiera de una limpieza más a fondo como el baño, donde anidan a sus anchas gérmenes y bacterias. ¿Y si te digo que podemos limpiarlo a fondo de una manera ecológica, sencilla y económica?

Necesitas:

  • Bicarbonato de sodio
  • Agua tibia
  • Cepillo para frotar

Instrucciones:

  1. Humedece el cepillo y aplica el bicarbonato de sodio
  2. Frota la superficie que quieras limpiar 
  3. Enjuaga con agua tibia

4- Ambientador casero ecológico 

Necesitas: 

  • 1 litro de alcohol (preferentemente 70 º)
  • 1 Jabón casero
  • Agua
  • Hojas de eucalipto

Instrucciones:

  1. Pon en remojo las hojas de eucalipto en alcohol durante 48 horas aproximadamente.
  2. Hierve 1 litro de agua con el jabón rallado hasta que se disuelva.
  3. Añade el agua y el alcohol de eucalipto y ponlo en una botella con spray y ¡ya tienes tu ambientador casero y ecológico listo para usar!

5- Limpiador casero ecológico para frutas y verduras

Necesitas:

  • 1 cubo de agua
  • 1 cucharada de vinagre
  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio

Instrucciones:

  1. Elimina las partes dañadas, es donde más bacterias pueden crecer.
  2. Mete la fruta o verdura en un cubo de agua con 1 cucharada de vinagre y otra de bicarbonato
  3. Frota las partes más sucias con un cepillo de dientes que no uses
  4. Sacar y dejar secar

CONSEJO: Antes de consumirla, lava siempre la fruta o la verdura con agua.

 

Ventajas de una limpieza en casa ecológica

Una de las mayores ventajas de utilizar productos ecológicos caseros es el ahorro económico, al ser ingredientes que todos tenemos en casa nuestros bolsillos lo notarán considerablemente, y sobre todo estaremos poniendo nuestro granito para reducir el impacto medioambiental. En los pequeños gestos están los grandes cambios.

Además estaremos divirtiéndonos creando algo por nosotros mismos y estaremos enseñando a los más pequeños una forma de limpiar más sostenible.

 

¿Te animas a pasarte a la limpieza ecológica?

Deja una respuesta