Consejos para prevenir y calmar las irritaciones de la piel en verano -

Consejos para prevenir y calmar las irritaciones de la piel en verano

Por fin llegó el verano y con él al aumento de horas de luz, la práctica de deportes al aire libre, los baños en la playa y en la piscina, todas ellas, actividades que aumentan nuestra serotonina y nos ayudan a estar más felices, pero también en esta esperada estación se producen las temidas irritaciones en la piel. Al quitarnos la ropa nuestra piel hace de barrera protectora y al ser un órgano tan sensible se pueden producir irritaciones cuando nos bronceamos tomando el sol, hacemos deporte o nos bañamos en el mar o en la piscina.

¿Quién no ha tenido la piel irritada por unos u otros motivos o incluso quemaduras? En este post os contamos cómo prevenirlas, aliviarlas y tratarlas. ¡Toma nota!

¿Por qué se producen las irritaciones?

Resulta curioso comprobar que nuestra piel puede irritarse a veces por fricción, picaduras etc y otras sin que sepamos muy bien por qué. Una irritación es una inflamación de la piel con enrojecimiento, picor o dolor. También puede darse por la propia sequedad de la piel, lo que produce tirantez y malestar. Las pieles sensibles y las de los bebés son las más propensas a irritarse, por eso hay que extremar la atención de factores externos que puedan dañar la piel como el cloro, las picaduras de insectos, la exposición al sol, pipí, heces, etc…Nada mejor que un Bálsamo Orgánico para cambio de pañal para aliviar y calmar la piel de tu bebé.

Rozaduras y heridas

Una rozadura es una herida superficial de la piel, en que hay desprendimiento de la epidermis y de alguna porción de la dermis. Aparecen cuando algo externo roza nuestra piel (ropa, calzado, elástico del pañal, etc).

Nuestros pies son los más perjudicados en cuanto a rozaduras se refiere por lo que requieren un cuidado especial, sobre todo si los estamos forzando a algo a lo que no están acostumbrados como unos zapatos nuevos, una larga caminata o un deporte que no solemos practicar.

También suelen aparecer con frecuencia en la cara interna de los muslos, las axilas y los pezones. Una crema suave específica para pezones ayudará a aliviar estas incómodas irritaciones. Llevar ropa cómoda y transpirable nos ayudará a evitar que aparezcan.

Otra de las rozaduras más comunes son las rozaduras deportivas y pueden manifestarse de diferentes formas como abrasiones, erosiones, ampollas, callos, uñas encarnadas y otras más particulares al estar estrechamente vinculadas a ciertas actividades físicas.

Utiliza ropa que transpire y zapatillas adecuadas a la actividad que practiques para minimizar riesgos.

Las temidas ampollas

Si el roce de la zona continúa, lo habitual es que se forme una ampolla, es decir, que se inflame y llene de líquido, un mecanismo de defensa del cuerpo para proteger la piel y acelerar la recuperación. En el caso de los corredores, es más frecuente sufrir rozaduras y ampollas en los pies, ya que con el ejercicio aumentan la sudoración y la humedad y, por tanto, la piel se reblandece y es más propensa a sufrir roces con los calcetines si estos no son del material adecuado.

Rojeces

Las rojeces aparecen con más frecuencia en personas que tienen un cutis sensible, piel clara y fina. En la piel de los más pequeños de la casa también pueden aparecer rojeces, por eso es tan importante usar cremas específicas como la gama de cuidado del bebé de Green People y prendas que cuiden su delicada piel, como la ropa de algodón orgánica de Organic Zoo, que además de sus divertidos diseños, cuidará la piel de tu bebé como ninguna.

Conviene evitar los cambios bruscos de temperatura y utilizar cremas específicas que calmen e hidraten, como la Crema facial fluida de Rosa de mosqueta y Caléndula 

 Quemaduras

Para las quemaduras leves lo primero que hay que hacer es enfriar la zona con agua fresca. Después, hidratar mucho la zona con cremas regeneradoras varias veces al día ayudará a que la quemadura vaya calmando y la piel regenerándose.  La manteca de Karité y el aceite de Rosa de Mosqueta, te ayudarán a que la cicatriz poco a poco, vaya desapareciendo.

Y para evitar quemarse por el sol protegerse adecuadamente con un protector solar de protección alta. Por supuesto, en casos de quemaduras más graves acudir a un médico lo antes posible.

Cómo evitar irritaciones

*Evitar la exfoliación demasiado intensa en verano

*Proteger tu piel del sol adecuadamente

*Beber mucha agua para mantener la piel hidratada

*Cambios bruscos de temperatura con el aire acondicionado por ejemplo.

*Al sudar por la  humedad y la fricción  pueden aparecer rozaduras y otras irritaciones.

*No usar tejidos sintéticos en ropa y zapatos que no dejan transpirar

*Ducharse siempre tras estar expuestos al cloro de las piscinas o tras bañarse en el mar.

4 consejos para calmar irritaciones

  1. Utiliza protección solar siempre que vayas a exponerte al sol, y renueva la aplicación frecuentemente. De esta forma evitarás las quemaduras y cuidarás y protegerás tu piel. El protector solar de Anthyllis protegerá tu piel y la de los más pequeños de la casa. Además estarás protegiendo también los ecosistemas marinos ya que ha obtenido el nivel máximo de compatibilidad marina.
  2. Elige productos con aloe vera ya que tiene propiedades calmantes y curativas. Las tiritas biodegradables de bambú de aloe vera aliviarán quemaduras, ampollas y abrasiones, dejan transpirar tu piel y son totalmente naturales y ecológicas.
    Y si puedes hazte con una planta de aloe en tu casa, te será de gran ayuda en multitud de ocasiones.
  3. Los aceites vegetales ecológicos te serán de gran ayuda si quieres calmar, nutrir y regenerar intensamente tu piel.
    El aceite vegetal de argán orgánico que aporta nutrición y regeneración, y una piel elástica, flexible y brillante.
    El aceite vegetal de rosa de mosqueta bio mejorará el aspecto de tus cicatrices.
    El aceite vegetal de caléndula bio y sus magníficas propiedades calmantes cuidará de las pieles más sensibles.
  4. Evita cosméticos irritantes que lleven tóxicos en su composición y pásate a las cremas naturales y ecológicas. Si llevan manteca de karité en su composición (como la Manteca corporal piel seca y sensible) estarás nutriendo y regenerando tu piel, ya que es una de las más potentes regeneradoras y con una maravillosa fuente de propiedades.

¿Has tomado nota?

Disfruta de esta esperada estación y de tus merecidas vacaciones ¡sin que las irritaciones y rozaduras te amarguen el verano!

Deja una respuesta