Efectos de la contaminación en nuestra piel -

Efectos de la contaminación en nuestra piel

Comienza el frío y con él aumenta la contaminación. 

Según un estudio de investigadores suecos, al parecer esto se produce cuando las bajas presiones se sitúan sobre el sur de Europa y desplazan el frío desde Siberia. El óxido de nitrógeno aumenta, reduciendo la calidad del aire urbano. 

Pero ¿sabemos cómo afecta la contaminación a nuestra piel y qué productos puedo utilizar para protegerla y repararla?  Te lo cuento todo en este post. 

¿Qué efectos tiene la contaminación en nuestra piel?

 

  • Produce un desequilibrio, es decir, o se vuelve más seca o más grasa
  • Provoca o agrava problemas de piel como dermatitis, eczemas, rojeces…
  • Aumenta las líneas de expresión y las arrugas
  • Disminuye la firmeza de la piel
  • Reduce la luminosidad, apaga la piel
  • Disminuye las defensas de la piel
  • Acelera el proceso de envejecimiento

 

 

¿Cómo puedo reparar los daños de la contaminación en mi piel? Cosmética anti-polución

Los que vivimos en la ciudad sabemos que la polución hace estragos en nuestra piel y que necesita una dedicación y un cuidado especiales. 

Las moléculas de polución penetran en la piel reduciendo su capacidad para regenerarse, por lo que los resultados son devastadores, piel opaca y sin vida, acartonada y con marcadas líneas de expresión.

¡Pero que no cunda el pánico! 

Seguro que habéis oído hablar de la cosmética anti polución

¿Sabes qué es? Es una cosmética dedicada a proteger y reparar el daño que causa la contaminación en nuestra piel, por lo tanto, no puede faltar en tu rutina de belleza.

Sigue estos pasos y consigue una piel radiante:

LIMPIEZA

Limpia tu piel cada día por la mañana y por la noche, nunca te saltes este paso por mucha pereza que te dé, es imprescindible para tener una piel sana y bonita. De igual forma nunca, nunca, te vayas a la cama sin quitarte el maquillaje, es devastador para tu piel. 

Así que ya sabes, limpia tu piel de forma suave y ecológica y recuerda que una piel sucia con los poros obstruidos es igual a una piel apagada y que envejece antes. 

Para acabar con cualquier rastro de suciedad y de maquillaje te recomendamos el limpiador facial ecológico suave Agua Micelar de Rosa de Damasco de Herbera, indicado para todo tipo de piel, incluso las más sensibles. 

EXFOLIACIÓN

Exfolia tu rostro una o dos veces a la semana (si tienes la piel grasa) para limpiar en profundidad las impurezas y afinar los poros de tu piel.

En biologikal te recomendamos el Peeling Facial Antimanchas de Maison Karité, rica en antioxidantes y vitamina C promueve la regeneración celular iluminando la piel al instante. 

Y si tienes la piel mixta, grasa o con acné la Esponja Konjac de Carbón de Bambú, con acción detoxificante gracias a su capacidad para absorber impurezas, toxinas y otras sustancias dañinas para la piel.

PROTECCIÓN E HIDRATACIÓN

Protege tu piel y refuerza su barrera natural. Un escudo anti- polución es lo que tu piel necesita.  

Aunque nuestra propia piel ya es un excelente protector contra la intemperie necesita un refuerzo que ayude a evitar que penetren los agentes contaminantes. Una piel correctamente protegida e hidratada es mucho menos sensible a sufrir los efectos de la contaminación y de los radicales libres, y estará mucho más sana y bonita. 

Te recomendamos uno de nuestros productos top, una todo terreno para esta época, la crema facial Piel Radiante de Maison Karité. Una super hidratante protectora de día con efecto antiedad, detox, antipolución, protector y reparador. Para todo tipo de piel, especialmente para pieles secas y apagadas. ¡Detoxifícate!

Y si tu piel es mixta o grasa en nuestra web encontrarás la crema hidratante para pieles mixtas o grasas perfecta para ti.

¿Te animas a probar la cosmetica anti-polución?

 

6 consejos detox 

De igual manera que cuidamos, protegemos y reparamos nuestra piel con los productos adecuados, podemos cuidar y embellecer nuestra piel desde dentro, ganándole la batalla a los efectos de la contaminación. 

1- Haz una dieta rica en frutas y verduras.
Está demostrado que si incluimos en nuestra dieta diaria estos alimentos nuestra piel lo nota.
Los cítricos, ricos en vitamina C, las zanahorias por su alto contenido en carotenos y las verduras de hoja verde ricas en vitamina E nos ayudarán a proteger nuestra piel de la temida contaminación.

2- Evita alimentos procesados y refinados e intenta consumir productos de temporada, tu piel te lo agradecerá.

3- La peor combinación para tu piel, contaminación, tabaco y alcohol. Intenta reducir su consumo y verás el cambio que da tu piel.

4- Practica algún deporte y notarás los resultados no solo en tu cuerpo y en tu mente, si no también en el aspecto de tu piel.

5- Bebe mucha agua. La hidratación es imprescindible para lucir una piel bonita y luminosa.

6- Descansa lo suficiente y piensa en positivo, tomate la vida cada día como lo que es, un regalo maravilloso.

Y con estos consejos “detox” os dejo hasta el siguiente post.

 

¡Feliz semana y gracias por leerme!





Deja una respuesta